Evento archivos - Página 5 de 8 - Anepssa Perú

Category: Evento

Disposiciones sobre el cierre de los servicios de saneamiento por falta de pago Resolución de Consejo Directivo N°039-2020-SUNASS-CD

Objetivo

  • Conocer sobre los alcances de la RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N°039-2020-SUNASS-CD que aprueba las disposiciones sobre el cierre de los servicios de saneamiento por falta de pago y dejan sin efecto el artículo 7 del Anexo de la Res. N° 018-2020-SUNASS-CD, que aprobó “Disposiciones extraordinarias transitorias relacionadas con los servicios de saneamiento derivadas del Estado de Emergencia Nacional”;  para su adecuada implementación.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPSs: Directivos, gerentes generales, funcionarios de las gerencias comerciales y operacionales, asesores legales.
  • OTASS
  • SUNASS – Oficinas desconcentradas

Contenido:

  • Los alcances de la RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N°039-2020-SUNASS-CD.
  • Cierre de los servicios de saneamiento por falta de pago.
  • Acciones de la empresa prestadora antes de realizar el cierre de los servicios de saneamiento.

Fecha y hora:

  • Lunes 07 de diciembre del 2020.
  • 10:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Este formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

III Encuentro Nacional de Gestión Comercial de EPS – “Buena Práctica SEDAPAR S.A.”

Objetivos

  • Nuestro objetivo es socializar las experiencias exitosas de gestión comercial de la EPS SEDAPAR S.A; sobre evolución de servicios de actividades comerciales, que han contribuido a mejorar la gestión empresarial de SEDAPAR S.A. y asumido con responsabilidad la emergencia sanitaria COVID 19.

Dirigido a:

  • El encuentro está dirigido al personal de la Gerencia Comercial de las EPS: Gerentes comerciales, jefes de áreas de: medición, facturación, cobranza, catastro de clientes, atención al cliente, supervisores de actividades de servicios comerciales de terceros.
  • Personal de informática y comunicación de las EPS.
  • OTASS – RAT

Contenido:

  • Las mejoras de la gestión comercial de SEDAPAR S.A. para su réplica en las EPS.
  • Gestión de micro medición.
  • Gestión de facturación y cobranza.
  • Gestión de atención al cliente y reclamos comerciales.
  • Gestión de catastro de cliente.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión comercial.

Fecha y hora:

  • Viernes 27 de noviembre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • El formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

Jornada ANEPSSA PERÚ – EXPOAGUA Virtual 2020

Objetivos

  • Conocer los mecanismos de preservación de agua en el Perú.
  • Conocer el sistema hidráulico en el Perú.
  • Compartir: Las buenas prácticas de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) socias, relacionadas a temas: Mecanismos de Retribución Eco sistémicos, Reúso del Agua Residual, Tecnología en el Tratamiento del Agua Potable, los Valores Máximos Admisibles para Usuarios No Domésticos, Educación Sanitaria y Ambiental, Gestión de Atención al Cliente Virtual, y Prevención y Control de COVID 19.

Dirigido a:

  • Directivos, funcionarios, profesionales, técnicos y operarios; de los operadores de agua y Saneamiento
  • Directivos, funcionarios y trabajadores del OTASS – RAT
  • Directivos, funcionarios y trabajadores de la SUNASS y oficinas desconcentradas
  • MVCS y Oficina desconcentradas de Atención al Cliente.
  • MINAM, OEFA, MINSA (DIGESA), MINEDU, MINAGRI (ANA)
  • Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
  • Público en general

Contenido:

  • Mecanismos de preservación del agua en Perú.
  • El sistema hidráulico en el Perú
  • Buenas Prácticas de las EPS:
    • SEDACUSCO S.A. – Reúso del Biogás en Cogeneración – PTAR “SAN JERÓNIMO”
    •  EPS MOQUEGUA S.A. – Reúso y Comercialización del Agua Residual Tratada – PTAR “OMO”
    • SEDACAJ S.A. – PTAP MODULAR “EL MILAGRO”
    • SEDAAYACUCHO S.A – Valores Máximos Admisibles para usuarios no domésticos en Ayacucho
    • EMUSAP ABANCAY S.A. – Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos en la MICROCUENCA DEL MARIÑO
    • EPS GRAU S.A. – Implementación del Software de Trámite y Archivo Documentario
    • EPS TACNA S.A. – Educación Sanitaria y Ambiental
    • SEDAPAR S.A. Implementación de la Oficina Virtual para Atención al Púbico
      SEDAPAL – PROYECTO PROVISUR. Desalinización de Agua para Consumo Humano en el Sur de Lima.
    • EPS AGUAS DE LIMA NORTE S.A. – Prevención y Control del COVID 19
    • EMAPICA S.A. – Comercialización del Agua Residual de la PTAR CACHICHE

Fecha y hora:

  • Jueves 12 y viernes 13 de noviembre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es GRATUITO.
  • Previamente, debe inscribirse y participar en el evento.

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Las inscripciones se encuentran cerradas.

Documentos de interés:

  • Catálogo (PDF)
  • Programa (PDF)

 

Soluciones de cómputo y almacenamiento para el centro de datos de las EPS

Objetivos

  • Socializar las experiencias exitosas de soluciones tecnológicas, como modelo de TI para las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS. en tiempos de emergencia sanitaria – COVID 19.
  • Analizar los problemas operacionales de las EPS, proponiendo alternativas tecnológicas de solución práctica.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS: Gerentes y personal de informática, personal de la gerencia comercial y operacional responsable del catastro técnico y comercial.
  • OTASS – RAT

Contenido:

  • Soluciones de cómputo para el centro de datos de las EPS
  • Soluciones de almacenamiento para las EPS

Fecha y hora:

  • Martes 10 de noviembre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • [ninja_form id=’18’]

Documentos de interés:

 

CONFERENCIA VIRTUAL “Tercerización de las actividades comerciales de las EPS”

Objetivo

  • Orientar a los participantes acerca de las ventajas de la tercerización en las actividades comerciales en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

Dirigido a:

  • Directores, gerentes generales, gerentes comerciales, jefes de medición de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS) y Operadores Municipales.
  • Funcionarios y trabajadores de: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio del Ambiente, SUNASS, OTASS, DIGESA, ANA.

Contenido:

  • Definición de outsourcing.
  • Ventajas del outsourcing.
  • La tercerización en la legislación nacional y su diferencia con la intermediación laboral.
  • Experiencia de la tercerización de las actividades comerciales en EPS GRAU.

Fecha y hora:

  • Lunes 09 de noviembre del 2020.
  • 10:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Las inscripciones se encuentran cerradas.

Documentos de interés:

 

CONFERENCIA VIRTUAL: “El Sector Saneamiento en tiempos de Emergencia Sanitaria COVID-19”

Objetivo General

  • El objetivo de la Conferencia Virtual es informar a los miembros de la Junta General de Accionistas, Miembros del Directorio, Gerentes y Funcionarios de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú – EPS, sobre el estado situacional del Sector Saneamiento en tiempos de emergencia sanitaria COVID -19.

Dirigido a:

  • Miembros de la Junta General de Accionistas, Miembros del Directorio, Gerentes y Funcionarios de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú – EPS.
  • Invitados.

Contenido:

  • Estado situacional del Sector en el marco de la Emergencia Sanitaria – COVID-19.
  • Reactivación económica.
  • El Régimen Tarifario en tiempos emergencia sanitaria COVID-19.
  • Gestión del OTASS en Emergencia Sanitaria COVID-19.

Fecha y hora:

  • Viernes 30 de octubre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Este formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

I ENCUENTRO NACIONAL DE GESTIÓN OPERACIONAL “Buena Práctica SEDACUSCO S.A.”

Objetivos

  • Respuesta primaria de la EPS SEDACUSCO S.A.
  • Garantizar la cantidad, calidad y continuidad del servicio de agua potable a la población.
  • Incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en la jurisdicción.
  • Garantizar el suministro y/o provisión de insumos.
  • Acciones de control sanitario a nivel interno y externo.
  • Garantizar la continuidad de los proyectos de inversión.

Dirigido a:

  • Gerentes Operacionales y personal profesional, técnico y operarios de las gerencias operacionales de las EPSs; pudiendo participar miembros del directorio y gerentes generales de las EPSs.

Contenido:

  • ¿Plan Operativo de Gestión Operacional de SEDACUSCO S.A.
  • Tratamiento de Agua Potable – PTAP Santa Ana.
  • Laboratorio de Control de Calidad.
  • Gestión de Distribución de Agua Potable.
  • Gestión de Mantenimiento de Redes de Agua Potable y Desagüe.
  • Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR – San Jerónimo.
  • Sistema de Comunicación de Emergencia Sanitaria – Atención de
    Reclamos Operacionales.

Fecha y hora:

  • Jueves 29 de octubre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    •  S/ 30.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Este formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

WEBINAR: El agua no facturada y los medidores de agua potable

Objetivos

  • Socializar con las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS), el Proyecto de Reducción de Pérdidas de SEDACHIMBOTE S.A., garantizando la eficiencia de la medición y la red de agua potable.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS
  • Funcionarios y trabajadores de las gerencias comercial y operacional.
  • OTASS – RAT
  • SUNASS – Oficinas desconcentradas

Contenido:

  • ¿Cómo garantizo la eficiencia de mi red? Un enfoque para la gestión, Diagnóstico y control del agua no facturada ANF.
  • Medidores de agua y soluciones de telemetría
  • Proyecto de Reducción de Pérdidas – SEDACHIMBOTE S.A. – KFW

Fecha y hora:

  • Miércoles 21de octubre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Las inscripciones se encuentran cerradas.

Documentos de interés:

 

Foro: Proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de Saneamiento de Agua Potable y Alcantarillado en 5 distritos de la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho”

Objetivos

  • Conocer la Gestión e historia de Financiamiento del Proyecto.
  • Conoce el Contenido y envergadura del Proyecto para el cierre de
    brechas de Agua Potable y Saneamiento de los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de la Provincia de Huamanga, Región Ayacucho.
  • Conocer el impacto del Mega Proyecto o Proyecto Integral de Agua y Saneamiento

Dirigido a:

  • Directivos, funcionarios y profesionales de las entidades: MVCS, SUNASS, OTASS, ANA, MINAM y Colegios Profesionales.
  • Directivos, funcionarios, profesionales de los gobiernos regionales y
    municipales.
  • Directivos y profesionales del Colegio de Ingenieros del Perú y colegios profesionales.
  • Directivos, funcionarios y profesionales de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) del país, en especial de la EPS SEDA AYACUCHO S. A.
  • Autoridades y profesionales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga – UNSCH y la Universidad Nacional Autónoma de Huanta y otras universidades.
  • Cámaras de Comercio de las ciudades de Ayacucho y Huanta.
  • Empresas públicas y privadas interesadas.
  • Público en general.

Contenido:

  • Normativas Sectoriales que aprueba el Proyecto – MVCS.
  • Estructura del Estudio.
  • Componentes del Proyecto: Planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, líneas de conducción, reservorios, conexiones domiciliarias de agua y desagüe.
  • Fuente de financiamiento.
  • Impacto esperado y beneficios.

Fecha y hora:

  • Miércoles 28 de octubre del 2020.
  • 09:00 A. M.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Este formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

I Congreso Internacional para el Tratamiento y Reúso de Efluentes

Este congreso contará con los mejores especialistas peruanos y extranjeros involucrados en el tratamiento y reúso de las aguas residuales industriales y la presencia de las más importantes empresas industriales que emplean y gestionan las mejores tecnologías existentes para el tratamiento y reúso de los efluentes que genera el sector industrial.

Ejes temáticos

  1. Tecnologías y Gestión para el tratamiento de Efluentes Industriales Según la Normativa VMA para la descarga de Efluentes no Domésticos.
  2. Tecnologías para Remover Contaminantes Específicos en el Tratamiento y Reúso de Efluentes Industriales.
  3. Tecnologías Modernas y Nuevas Investigaciones Desarrolladas para el Tratamiento y Reúso de los Efluentes Industriales.

Fecha:

  • Del 23 al 25 de Septiembre

Inscripciones: