anepssaperu, autor en Anepssa Perú - Página 7 de 11

Plan COVID 19 – Emergencia Sanitaria en EPSs – El Retorno

Objetivo

  • Socializar la implementación de la normativa de los planes COVID 19 para las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú, compartiendo las buenas prácticas de empresas socias de ANEPSSA PERÚ.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPSs: Directivos, gerentes generales, funcionarios, trabajadores; en especial los responsables de Administración y Recursos Humanos.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • OTASS – RAT.
  • SUNASS – Oficinas Desconcentradas

Contenido:

  • Normativa Sectorial,
  • Buena Práctica – SEDAPAL.
  • Implementación – buena práctica EMAPICA S.A.
  • Implementación – buena práctica AGUAS DE LIMA NORTE S.A.

Fecha y hora:

  • Jueves 30 de julio del 2020.
  • 09:00 A.M.

Costo:

  • Esta conferencia virtual es GRATUITA.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-0100007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • El formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

Conferencia Virtual: Avances y perspectivas en la Implementación de los MERESE en el Sector Saneamiento

Objetivo

  • Socializar los avances y experiencias realizadas en el diseño e implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en el sector saneamiento, como un mecanismo para garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento ofertadas por las Empresas Prestadoras a nivel nacional..

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPSs:  Directivos, gerentes generales, funcionarios de las gerencias comerciales y operacionales, asesores legales e informáticos.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • OTASS
  • SUNASS – Oficinas Desconcentradas

Contenido:

  • Avances en el diseño e implementación de MERESE en el sector saneamiento – SUNASS.
  • Implementación de MERESE bajo la modalidad de proyectos de inversión.
  • Implementación de los MERESE bajo la modalidad de contratación de bienes y servicios.
  • Conformación de plataformas de buena gobernanza.

Fecha y hora:

  • Viernes 17 de julio del 2020.
  • 09:00 A.M.

Costo:

  • Esta conferencia virtual es GRATUITA.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-010007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • El formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

Conferencia Virtual: Experiencias en Educación Sanitaria en Instituciones Educativas

Objetivo

  • Compartir los resultados del Programa Educativo “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable” de la SUNASS, así como conocer algunas experiencias en educación sanitaria de las empresas prestadoras, y sus expectativas en relación a este importante tema.

Dirigido a:

  • Jefes y/o representantes de las EP a cargo de las actividades de educación sanitaria
  • Responsables de las oficinas de imagen institucional de las EP.
  • Representantes de las Oficinas Desconcentradas de la SUNASS.
  • Representantes de la Dirección de Usuarios de la SUNASS

Contenido:

  • Resultados en la promoción de una cultura valorativa del agua de SUNASS
    • Programa Educativo
    • Concurso Escolar Nacional
  • Acciones de sensibilización y de educación sanitaria de las EP
    • Experiencias destacables y resultados
    • Expectativas en el marco de la nueva normalidad

Fecha y hora:

  • Jueves 16 de julio del 2020.
  • 10:00 A.M.

Costo:

  • Esta conferencia virtual es GRATUITA.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-010007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • Formulario finalizado.

Documentos de interés:

 

Prueba de formulario de inscripción

Objetivo

  • Mostrar un nuevo modelo de Planta de Tratamiento de Agua Potable en Perú, implementada con nueva tecnología, es espacios reducidos, a menor costo; económico sistema de O&M, soporte técnico garantizado y fácil financiamiento.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de servicios de Saneamiento y Operadores Municipales.
  • Gobiernos Regionales.
  • Municipalidades.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • OTASS.
  • SUNASS.

Contenido:

  • Presentación de Tecnología PTAP Compacta, Familia Trident®️ – WESTECH.
  • Asociación Público Privada – Financiamiento – ALAC – Cia. Minera YANACOCHA.
  • Buena práctica de construcción, O&M y soporte PTAP “El Milagro” de SEDACAJ S.A.

Costo:

  • Este seminario es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 50.00
    • Público en General: S/ 70.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-010007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

[ninja_form id=’5′]

Documentos de interés:

 

SEMINARIO: Tecnología de plantas de tratamiento de agua potable – Buenas Prácticas – Plantas Compactas

Objetivo

  • Mostrar un nuevo modelo de Planta de Tratamiento de Agua Potable en Perú, implementada con nueva tecnología, es espacios reducidos, a menor costo; económico sistema de O&M, soporte técnico garantizado y fácil financiamiento.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de servicios de Saneamiento y Operadores Municipales.
  • Gobiernos Regionales.
  • Municipalidades.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • OTASS.
  • SUNASS.

Contenido:

  • Presentación de Tecnología PTAP Compacta, Familia Trident®️ – WESTECH.
  • Asociación Público Privada – Financiamiento – ALAC – Cia. Minera YANACOCHA.
  • Buena práctica de construcción, O&M y soporte PTAP “El Milagro” de SEDACAJ S.A.

Costo:

  • Este seminario es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 50.00
    • Público en General: S/ 70.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-010007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

Documentos de interés:

 

Implementación de la Resolución de Consejo Directivo N° 018-2020-SUNASS-CD

Objetivo

  • Conocer y aplicar las últimas disposiciones extraordinarias transitorias relacionadas con los servicios de saneamiento derivados del estado se emergencia nacional.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPSs: Directivos, gerentes generales, funcionarios de las gerencias comerciales y operacionales, asesores legales e informáticos.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • OTASS.
  • SUNASS – Oficinas desconcentradas .

Contenido:

  • Fraccionamiento de recibos dentro del estado de emergencia nacional.
  • Facilidades de pago por consumo.
  • Determinación del importe a facturar por recupero de consumo y control de facturaciones al aplicar el prorrateo.
  • Reclamos y plazos de atención.
  • Suspensión de cierre de los servicios de saneamiento.
  • Presentación de solicitud de problemas de alcance general.
  • Levantamiento y conformidad de acta de supervisión de campo.
  • Disposición temporal sobre presentación de documentos sobre la acción de supervisión y procedimiento administrativo sancionador vía remota.
  • Uso de la palabra y audiencia de informe oral por vía remota.
  • Facultad temporal del organismo resolutivo de la SUNASS.

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

Documentos de interés:

 

SEDACHIMBOTE adquiere moderna retroexcavadora cargadora para mejorar atención de los servicios de saneamiento

Fuente: Oficina de Imagen Institucional SEDACHIMBOTE S.A..

 

Chimbote, 10 de junio de 2020

Con el firme propósito de garantizar una eficiente prestación de los servicios de saneamiento en esta parte del país, la empresa SEDACHIMBOTE adquirió una moderna maquinaria pesada retroexcavadora cargador, vía compra corporativa facultativa, a fin de mejorar la atención en el servicio de reposición de rupturas de líneas matrices de gran diametraje de agua potable, así como de las redes colectoras y buzones de alcantarillado.

Esta adquisición que se desarrolló obedece a la licitación pública N° 07-2019-Otass-1, que permitió acceder a un lote de maquinarias pesadas para las diversas empresas de saneamiento a nivel nacional, y a la cual SEDACHIMBOTE fue favorecida, tras las innumerables gestiones realizadas por la Junta General de Accionistas, el Directorio, la Gerencia General y los trabajadores en su conjunto, quienes se vieron favorecidos, con esta moderna maquinaria pesada, que aportará a garantizar una mejor prestación de los servicio en favor de las familias usuarias de toda la jurisdicción.

De acuerdo al contrato N° 04-2020- SEDACHIMBOTE, esta moderna unidad vehicular pesada retroexcavadora cargadora, asciende a un costo e s/. 300, 999. 17 Soles, y que incluye todos los impuestos de Ley. Monto que OTASS ha financiado y desembolsado a las cuentas de la EPS, para tras la recepción y conformidad de parte de esta EPS, debe de cumplirse con la retribución respectiva de esta unidad especializada que ya se encuentra en los almacenes de la Planta de Tratamiento de agua potable en Nuevo Chimbote.

Como es de dominio público, a consecuencia de diversos motivos registrados en los últimos tiempos; ya sea por antigüedad, sobre peso, movimientos telúricos y otros, colapsan principales redes de agua potable como colectores principales a nivel de las localidades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey, situación que ameritaba respuestas operativas rápidas de parte de las brigadas operativas de personal de SEDACHIMBOTE, pero que se adolecía del soporte de dicha maquinaria pesada por la amplitud geográfica de la jurisdicción de la EPS.

Ante este escenario, tanto la Junta General de Accionistas, el Directorio, así como los funcionarios, procedieron a realizar una serie de gestiones a todo nivel de los gobiernos del Perú, para lograr un apalancamiento económico que permita acceder a la adquisición de esta necesidad por el bien de las más de 93 mil familias usuarias de SEDACHIMBOTE, y que hoy se ha cristalizado con la respuesta de OTASS.

Monitoreo del alcantarillado como herramienta para la vigilancia epidemiológia de COVID 19

Contenido:

  • Concepto proyecto piloto “COVID-CONTROL” entre SEDAPAL, UNALM y UPC.
  • Resultados del monitoreo de Coronavirus en aguas residuales en diferentes ciudades españolas.
  • Proyecto piloto de monitoreo epidemiológico de aguas residuales, con el objetivo de mapear la incidencia de COVID-19.
  • Proyecto nacional “Covid-19: uso de aguas residuales para rastrear la pandemia” entre EPFL y EAWAG

Fecha y hora:

  • Martes 16 de Junio de 2020
  • De 09:00 a 11:30 horas

Inscripciones:

 

Implementación de la Resolución de Consejo Directivo N° 016-2020-SUNASS-CD

Contenido:

  • Antecedentes
  • Consideraciones Generales del Procedimiento de Revisión Tarifaría
  • Etapas
    • Contención
    • Transmisión
    • Recuperación
  • Situación de Empresas prestadoras de Servicios de Sanamiento que hayan culminado de quinquenio tarifario.

Fecha y hora:

  • Miércoles 09 de Junio de 2020
  • 10:00 A.M.

Plataforma virtual:

  • ZOOM

Inscripciones: