Conferencia Virtual: Avances y perspectivas en la Implementación de los MERESE en el Sector Saneamiento - Anepssa Perú

Conferencia Virtual: Avances y perspectivas en la Implementación de los MERESE en el Sector Saneamiento

Objetivo

  • Socializar los avances y experiencias realizadas en el diseño e implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en el sector saneamiento, como un mecanismo para garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento ofertadas por las Empresas Prestadoras a nivel nacional..

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPSs:  Directivos, gerentes generales, funcionarios de las gerencias comerciales y operacionales, asesores legales e informáticos.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • OTASS
  • SUNASS – Oficinas Desconcentradas

Contenido:

  • Avances en el diseño e implementación de MERESE en el sector saneamiento – SUNASS.
  • Implementación de MERESE bajo la modalidad de proyectos de inversión.
  • Implementación de los MERESE bajo la modalidad de contratación de bienes y servicios.
  • Conformación de plataformas de buena gobernanza.

Fecha y hora:

  • Viernes 17 de julio del 2020.
  • 09:00 A.M.

Costo:

  • Esta conferencia virtual es GRATUITA.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • Costo:
    • EPS Asociada a ANEPSSA PERÚ:  S/ 30.00
    • Público en General: S/ 50.00
  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:
    • Banco de Crédito del Perú
      • 570-1205412-0-53
      • CCI:  002-570-001205412053-05
    • BBVA
      • 0011-0280-010007154-56
      • CCI: 011-280-000100007154-56
  • La constancia de pago debe ser remitida al correo electrónico: facturacion@anepssaperu.com.pe

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

  • El formulario se encuentra cerrado.

Documentos de interés:

 

Comments (09)

  1. FRANCISCA ELIZABETH CERNA RUBIO
    14/07/2020

    El evento es muy importante, y me interesa participar . Gracias

    Reply
  2. Delia
    15/07/2020

    Mis expectativas del evento son varias, pero sobre todo conocer que estamos invirtiendo esfuerzos en conservar las fuentes de agua para asegurar la sostenibilidad

    Reply
  3. Pedro
    16/07/2020

    Es bueno conocer las experiencias de aquellos que han iniciado este proceso, hasta ahora su cercania con las zonas a intervenir en las cuencas ha favorecido su gestion, pero en el caso de estar muy alejadas por donde se debe empezar….

    Reply
  4. Walter Vera
    16/07/2020

    Me interesa conocer las experiencias de la implementación de los MERESE en las diferentes modalidades.

    Reply
  5. 16/07/2020

    FELICITAR A ANEPSSA POR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, Y AGRADECER A LOS EXPOSITORES POR SU EXPOSICIÓN DE CADA TEMA EN EL SECTOR SANEAMIENTO.

    Reply
  6. Rosa Maria Jimenez Milon
    17/07/2020

    tema que interesa de sobremanera a todas las eps para garantizar cantidad y calidad de agua de consumo poblacional al invertir en las fuentes de abastecimiento

    Reply
  7. Nícida Gissela Paredes Hasen
    17/07/2020

    Es importante integrar la gestión del agua en todas sus dimensiones.

    Reply
  8. Raul
    17/07/2020

    Conocer experiencias de las EPS que la aplicaron y la de los expositores

    Reply
  9. Fredy Gomez
    17/09/2020

    Me interesa participar

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *