WEBINAR: MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE CALIDAD DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO RCD N° 012-2022-SUNASS-CD

Objetivo:

  • Dar a conocer al Sector Saneamiento, en especial a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS, los alcances de la Resolución de Consejo Directivo No. 012-2021-SUNASS-CD,  que modifica el Reglamento de Calidad de los Servicios de Saneamiento brindados por las Empresas Prestadoras,  sobre comunicación y abastecimiento de agua potable en caso de interrupciones a los usuarios y a Sunass;   para su adecuada implementación.

Dirigido a:

 

  • Directivos, funcionarios, profesionales y trabajadores de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS.
  • Empresas prestadoras de servicios de saneamiento: Directivos, gerentes generales, gerentes de línea, jefes de equipo, asesores legales, funcionarios y trabajadores
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS
  • Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS
  • Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS

Lugar – Fecha y hora:

  • Lima, 18 de Febrero del 2022  de 09.00  a 11.30 p.m.

Costo:

  • El evento es gratuito. En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo  al   email: facturacion@anepssaperu.com.pe. o comunicarse al numero: 963968497.

MODALIDAD:

Inscripciones:

Documentos de interés:

WEBINAR: FLANDES – BÉLGICA Y SUS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN MANEJO DE AGUAS Y AGUAS RESIDUALES

Objetivos:

  • Conocer la nueva tecnología de Flandes – Bélgica en el manejo y tratamiento de aguas, aguas residuales, el reúso de las mismas, para contribuir a la sostenibilidad ambiental

Contenido:

  •  Innovaciones tecnológicas en manejo de aguas residuales en Flandes – Bélgica
  •  Introducción a Flandes y su gestión integrada del agua Producción de agua potable y gestión de aguas residuales
  • Investigación sobre el agua y cooperación entre las partes interesadas
  • Creación de valor a partir de flujos de residuos
  • Tecnología avanzada para el tratamiento de aguas residuales municipales de bajo costo y caso de estudio exitoso El Taif, Arabia Saudita
  • Remoción de DQO y nutrientes: DQO <125, N-NH4<5, SST<50
  • Panel de expertos de Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.

 

Dirigido a:

 

  • Directivos, funcionarios, profesionales y trabajadores de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS.
  • Directivos, funcionarios y profesionales de las entidades: MVCS, SUNASS, OTASS, ANA, MINAM.
  • Gobiernos Regionales
  • Gobiernos Locales
  • Colegios profesionales vinculados al sector saneamiento
  • Universidades
  • Cámaras de comercio e industria
  • Público en General

 

Lugar – Fecha y hora:

  • Lima, 22 de Febrero del 2022  de 09.00  a 12.30 p.m.

Costo:

  • El evento es gratuito. En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo  al   email: facturacion@anepssaperu.com.pe. o comunicarse al numero: 963968497.

MODALIDAD:

  • Virtual – Plataforma  Microsoft Teams.

Inscripciones:

Documentos de interés:

WEBINAR: TECNOLOGÍA ISRAELÍ EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DETECCIÓN DE FUGAS EN TUBERÍAS DE AGUA

Objetivos:

  • Conocer la nueva tecnología Israelí en Sistemas de tratamiento de Agua residual y  el control de fugas en tuberías de agua potable y alcantarillado con un importante ahorro en costos, eficiencia en la producción y su optimización en la distribución minimizando su desperdicio para la sostenibilidad empresarial y eficaz atención a los usuarios.

Contenido:

1 .- Tratamiento de Aguas Residuales – Tecnología TAYA

La tecnología TAYA para el tratamiento biológico de las aguas residuales municipales, está basado en el uso de grava. A través de un proceso de aeriación pasiva con oxígeno atmosférico y con las bacterias en modo de hambre, genera un efluente de alta calidad, con un bajo costo operacional, casi Cero lodo y un requerimiento de 8 a 10 años para la limpieza de la grava.

 

2.-  Detección Satelital de fugas en tuberías de agua potable y alcantarillado

Imágenes de radar de apertura sintética (SAR) de banda L para  convertirse  en datos procesables para detectar suelos subterráneos saturados.

Programa efectivos de control de fugas para: Agua Potable  y Alcantarillado sanitario

Permite la sostenibilidad empresarial y tener una eficiente atención de los servicios a la población usuraria.

 

Dirigido a:

  • Directivos, funcionarios, profesionales y trabajadores de las  Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS.
  • Directivos, funcionarios y profesionales de las entidades: MVCS, SUNASS, OTASS, ANA, MINAM.
  • Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
  • Colegios profesionales vinculados al sector saneamiento
  • Universidades
  • Cámaras de comercio e industria
  • Público en General

 

Lugar – Fecha y hora:

  • Lima, 20 de enero del 2022  de 09.00  a 11.00 a.m.

Costo:

  • El evento es gratuito. En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo  al   email: facturacion@anepssaperu.com.pe;depositando la suma de S/. 50.00 (cincuenta con 00/100 Soles)Las cuentas corrientes de ANEPSSA PERÚ, son:  BCP No. 5701205412053 y BBVA 2800100007154

MODALIDAD:

Inscripciones:

Documentos de interés:

I ENCUENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA DE CONSUMO “Parámetros de Control de Calidad del Agua para Consumo Humano”

Objetivos:

  • Analizar el cumplimiento del Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. No. 031-SA – MINSA con énfasis en los parámetros de control de la calidad del agua para consumo humano, a fin de garantizar su inocuidad, prevenir la contaminación mediante factores de riesgo sanitario, proteger y promover la salud y bienestar de la población desde la perspectiva de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento – EPS.Problemática  y alternativas de solución.

Contenido:

  • Normativa Sectorial de la DIGESA – MINSA, estado situacional de cumplimiento de la EPS
  • Fiscalización del Proceso de Tratamiento de agua para consumo humano por SUNASS – situación de las EPS
  • Problemática de cumplimiento de los parámetros de Calidad de la EPS:

EPS MOQUEGUA S.A, EPS CHAVIN S.A, EMAPA HUANCAVELICA S.A., SEDACAJ S.A.

  • Experiencia Prácticas SEDACUSCO S.A. y SEDAPAR S.A.
  • Los acuíferos de la cuenca del MOCHE – LA LIBERTAD
  • Evaluación y Gestión de Riesgos en los Sistemas de Abastecimiento de Agua – Directiva Sanitaria  058-MINSA/DIGESA
  • Importancia de los Instrumentos de Gestión del recurso hídrico y su relación con la  formulación  de los PMO
  • Panel de propuestas de mejoramiento de la gestión de calidad de agua para consumo humano en las EPS. OTASS – DIRESA LA LIBERTAD – SEDAAYACUCHO S.A,  SEDACHIMBOTE S.A, SEDAJULIACA S.A, EPS GRAU S.A.

Dirigido a:

  • Equipo de Control de Calidad y funcionarios vinculados al tema de agua de consumo humano de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento –EPS.
  • Directivos, gerentes de línea de las EPS.

 

Lugar – Fecha y hora:

  • Auditorio de SEDALIB S.A. – Av. Federico Villarreal No.1300 – Urb. Semi Rústica – El Bosque LocalidadCiudad de Trujillo  –  Viernes, 17 de diciembre  del 2021  de 09.00  a 18.00  horas

Costo:

  • El evento es gratuito. En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo  al   email: facturacion@anepssaperu.com.pe;depositando la suma de S/. 50.00 (cincuenta con 00/100 Soles)Las cuentas corrientes de ANEPSSA PERÚ, son:  BCP No. 5701205412053 y BBVA 2800100007154

MODALIDAD:

  • Presencial – Auditorio de SEDALIB S.A.

Inscripciones:

Documentos de interés:

CONFERENCIA VIRTUAL “PROPUESTA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL MERESE-H A FAVOR DEL MIDAGRI”

Objetivos:

  • Dar a conocer al sector saneamiento la legalidad y utilidad de la tarifa de fondos de reserva de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos  – MERESE  autorizado por Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS a las  Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento –EPS.
  • Establecer la posición de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS  respecto a la iniciativa legislativa  del  congresista José Jerí Oré  sobre su propuesta de transferencia de los recursos  del MERESE  al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Agua Potable y Saneamiento.
  • Directivos y Funcionarios de OTASS y SUNASS.
  • Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales vinculadas a la actividad, Gobiernos regionales
  • Gobiernos municipalidades.

Fecha y hora:

  • Lima, 23 de Noviembre del 2021 de 10.00 AM a 12.10 PM

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Evento Virtual:

Inscripciones:

Documentos de interés:

I FORO “Economía Circular, Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad”

Objetivos:

1.Actualizar definiciones y buenas prácticas de RSE y Economía Circular, con el fin de complementar tanto la competitividad de las EPS como la sostenibilidad de sus negocios y el fortalecimiento del sector saneamiento.

2.Reflexionar en torno a los retos actuales que enfrentan las EPS y a partir de ello, establecer factores clave que sería conveniente fortalezcan, para cumplir con sus propósitos empresariales.

3.Invitar a los actores del sector, a revisar y profundizar estrategias de RSE y/o de Economía Circular y cómo su incorporación, contribuye decididamente a una gestión efectiva y sostenible de las empresas responsables del agua y del saneamiento.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Agua Potable y Saneamiento.
  • Directivos y Funcionarios de OTASS y SUNASS.
  • Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales vinculadas a la actividad, Gobiernos regionales
  • Gobiernos municipalidades.

Fecha y hora:

  • Lima, 18  de Noviembre del 2021 de 09.30 a.m. a 11.00 a.m.

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Financiamiento:

  • ANEPSSA PERÚ – SEDAPAL  – SINERGIABIT CONSULTING

Evento Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

Documentos de interés:

INAUGURACIÓN EXPO AGUA & SOSTENIBILIDAD 2021

Objetivo:

  • Brindar una plataforma eficiente y eficaz para visibilizar, de forma permanente, las soluciones y experiencias nacionales e internacionales en
    todo lo relacionado a la gestión integrada de los recursos hídricos y sostenibilidad.
  • Promover el espacio de encuentro entre la oferta y demanda del sector agua y saneamiento y sectores asociados.
  • Brindar a los expositores una alternativa eficaz para la generación de oportunidades de negocio, facilitando el contacto con clientes claves.
  • Brindar al público interesado conferencias, mesas redondas y capacitaciones de alto impacto.
  • Contribuir a la reactivación económica del país, generando oportunidades para el desarrollo de proyectos en agua y saneamiento.

Dirigido a:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento: Directivos, gerentes generales, gerentes de línea, jefes de equipo, asesores legales, funcionarios y trabajadores.
  • Publico en General.

Fecha y hora:

  • Lima  –  Presencial: Del 27 al 29 de octubre 2021 – 10am a 18pm
    Lugar: Centro de Exposiciones Jockey (Lima – Perú)

Evento:

  • El acceso a este evento es GRATUITO, solo se requiere su previa inscripción en el Link.

Plataforma Virtual:

  • Lugar virtual: virtual.expoaguaperu.com
    Fecha virtual: Del 27 de octubre al 26 de noviembre del 2021

Inscripciones:

 

Contenido:

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL D.U. No. 084-2021. QUE ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA EL ABASTECIMIENTO GRATUITO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEDIANTE CAMIONES CISTERNA – R.D. No. 000089-2021-OTASS-DE

Objetivo:

Orientar a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS, sobre los lineamientos para la administración y uso  adecuado  de  los fondos de  reposición  de los recursos utilizados en la distribución gratuita de agua potable por cisternas a población vulnerable  afectada por la emergencia sanitaria COVID 19 dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 036-2020; con la finalidad de garantizar la calidad y continuidad de la prestación de los servicios a la referida población. Dispuesta por el D.U. No. 084-2021, su implementación por R.D. No. 000089-2021-OTASS-DE

Dirigido a:

  • Empresas prestadoras de servicios de saneamiento: Directivos, gerentes generales, gerentes de línea, jefes de equipo, asesores legales, funcionarios y trabajadores

Fecha y hora:

  • Lima  – Lunes 04 de Octubre del 2021  de 10.00  a 12.00  horas

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • COSTO:

           Público en General: S/ 30.00

  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:

Banco de Crédito del Perú

5701205412053

BBVA

2800100007154

Plataforma Virtual:

  • ZOOM

Inscripciones:

Documentos de interés:

FORO PROYECTO SISTEMA DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Objetivo:

En el marco  de la Reactivación Económica impulsar el   Proyecto Sistema de las Aguas Residuales  de la Cuenca del lago Titicaca  como Asociación Público Privada  con impacto en la agenda ecológica la Región Puno, que abarca energía solar, eólica y geotérmica, y gas natural, así como aplicaciones de eficiencia energética y tecnología, desde  la perspectiva de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS.

Dirigido a:

  • Empresas prestadoras de servicios de saneamiento de Perú: Directivos, gerentes generales, gerentes de línea, funcionarios y trabajadores.Operadores de agua y saneamiento de Bolivia.Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS.Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento  – OTASSSuperintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS.Gobiernos Locales y gobiernos Regionales.

Fecha y hora:

  • Lima  – Lunes 06 y Martes 07 de Setiembre del 2021  de 09.00  a 18.00  horas

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • COSTO:

           Público en General: S/ 50.00

  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:

Banco de Crédito del Perú

5701205412053

BBVA

2800100007154

Ubicación Presencial:

LOCAL: AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA, JULIACA – PUNO

 

Inscripciones:

Documentos de interés:

REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BRINDADO POR LAS EMPRESAS PRESTADORAS – RDC No. 028-2021-SUNASS-CD

Objetivo:

Dar a conocer al Sector Saneamiento, en especial a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento – EPS, los alcances de la Resolución de Consejo Directivo No. 028-2021-SUNASS-CD,  que aprueba en nuevo Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las Empresas Prestadoras,  para la adecuada implementación.

Dirigido a:

  • Empresas prestadoras de servicios de saneamiento: Directivos, gerentes generales, gerentes de línea, jefes de equipo, asesores legales, funcionarios y trabajadores.
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS
  • Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento  – OTASS
  • Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS

Fecha y hora:

  • Lima  – Lunes 18 de Agosto del 2021  de 09.00  a 11.30  horas

Costo:

  • El acceso a este evento es GRATUITO.

Certificado de Participación:

  • El certificado de participación es OPCIONAL.
  • COSTO:

           Público en General: S/ 30.00

  •  Cuentas corrientes a nombre de ANEPSSA PERÚ:

Banco de Crédito del Perú

5701205412053

BBVA

2800100007154

Plataforma Virtual:

Inscripciones:

Documentos de interés:

ANEPSSA PERÚ
1
HABLAR CON ANEPSSA PERÚ
HI