anepssaperu, autor en Anepssa Perú

JORNADA ANEPSSA PERÚ – LXXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ANEPSSA PERÚ – “ ENFOQUE PLAN MAESTRO OPTIMIZADO DE LAS EPS ”

Objetivo:

  • Socializar la Política Nacional de Saneamiento Multisectorial y la implementación de la Ley de Acceso Universal de Agua Potable, cumplimiento del Plan Nacional de Saneamiento al año 2025 para atender la demanda nacional de los servicios de agua potable y saneamiento en el marco del Objetivo ODS 06 de las Naciones Unidas.
  • Los nuevos lineamiento de los Planes Maestro Optimizados (PMO) avances, cumplimiento por las EPS, cuellos de botellas y sugerencias para mejora. Para un mejor servicio de agua potable a la población peruana en especial la más vulnerable del Perú.

Dirigido:

  • Miembros de la junta general de accionistas, directivos, gerentes, gerentes de línea, planificadores y responsables de los Planes Maestros Optimizados de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.
  • Directivos y funcionarios del MVCS, SUNASS, OTASS, MEF, Cooperación Internacional.

 

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es Presencial  : Sala TIPÓN del Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú – Santiago de Surco – Lima.
  • Se llevara a cabo el día viernes 17 de octubre del 2025
  • Hora: 09.00 a 14.00 horas – EXPOAGUA & SOSTENIBILIDAD 2025

Inscripciones e información:

  • En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe;
  • ANEPSSA PERÚ: Juan José Quintanilla Tuppia : Celulares números: 922843401- 963968389
  • FORMULARIO ABIERTO

Documentos de interés:

WEBINAR: BUENAS PRÁCTICAS EN INSTALACIONES DE TUBERÍAS Y ACCESORES DE HDPE

Objetivo:

  • Fortalecer e implementar las buenas practicas en instalaciones de tuberías y accesorios de HDPE como nuevas tendencias tecnológicas que generan confiabilidad en la calidad de abastecimiento de agua potable y servicios de alcantarillado a la población usuaria.

Contenido:

  • Definición de HDPE
  • Propiedades del HDPE
  • Materia prima del HDPE
  • Relación SDR
  • Accesorios de termofusión
  • Máquinas de termofusión
  • Accesorios de electrofusión
  • Máquinas de electrofusión

Dirigido a:

  • Directivos, gerentes generales, responsables de: proyectos, abastecimientos, trabajadores Técnico operativo de las EPS.
  • Funcionarios y especialistas del: MVCS y OTASS.
  • Gobernadores Regionales, miembros del equipo de proyectos y especialista en obras de agua y saneamiento.
  • Alcaldes provinciales y distritales, funcionarios y especialistas en obras de agua y saneamiento.

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es Virtual  –  Google Meet:  https://meet.google.com/kry-oxpc-rym
  • Se llevara a cabo el día 08 de Agosto del 2025.
  • Hora: 10:00 am. a 01:00 pm.

Costo:

  • El evento es gratuito -En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: facturacion@anepssaperu.com.pe

Inscripciones e informacion:

  • En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe;
  • ANEPSSA PERÚ: Juan José Quintanilla Tuppia : Celulares números: 922843401- 963968389
  • GRUPO HIDRÁULICA S.A.C Karina Pachacútec O. : Celular No.981091142 – email: kpachacutec@grupohidraulica.com – Página Web: www.grupohidraulica.com
  • FORMULARIO ABIERTO

Documentos de interés:

Taller: Socialización de la R.M. N°215-2025-VIVIENDA que dispone la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba la “Actualización de la Metodología para el Cálculo de la Tasa de Actualización para los Servicios de Agua Potable y Saneamiento a ser empleada en la regulación económica

Objetivo:

  • El objetivo del taller es socializar el Proyecto de Decreto Supremo publicado mediante R.M. N°215-2025-VIVIENDA, con la finalidad de que los expertos de nuestras empresas socias puedan opinar sobre los temas relacionados.

Contenido:

  • Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las Empresas Prestadoras de los Servicios de Saneamiento, aprobado por R.M. N°028-2021-SUNASS-CD.
  • Sistemas de Indicadores e Índices de Gestión de los Prestadores de los Servicios de Saneamiento aprobado por RCD N°063-2021-SUNASS
  • Reglamento General de Fiscalización y Sanción aprobado por RCD N°003-207-SUNASS-CD

 

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es Presencial  : Centro Convenciones Lima, ubicado en la Av. Arqueología N°206, distrito San Borja en la ciudad de Lima.
  • Se llevara a cabo el día Jueves 04 de Setiembre del 2025.
  • Hora: 10:00 am.

Costo:

  • El evento es gratuito -En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: facturacion@anepssaperu.com.pe

Inscripciones e información:

  • En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe;
  • ANEPSSA PERÚ: Juan José Quintanilla Tuppia : Celulares números: 922843401- 963968389
  • FORMULARIO ABIERTO

Documentos de interés:

ENCUENTRO BIM – SEDAPAL 2025

Objetivo:

  • El objetivo de encuentro es dar a conocer la Metodología BIM que asegura la gestión eficiente de la información a lo largo de todo el ciclo de vida de las inversiones, desde la planificación hasta la operación y mantenimiento. Esto se logra mediante la implementación de una metodología colaborativa que centraliza la información en un modelo digital, mejorando la transparencia, calidad y eficiencia de los proyectos desde la perspectiva de una Empresa Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, demostrada con la buena práctica de SEDAPAL.
  • Es importante que nuestras socias con la experiencia de SEDAPAL empiecen a implementar el BIM para:
    • Modernizar y digitalizar los procesos de formulación, evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión.
    • Garantizar una adecuada ejecución de las inversiones mejorando la transparencia, calidad y eficiencia de las mismas.
    • Facilitar la colaboración entre diferentes equipos y disciplinas.
    • Reducir costos y tiempo en la ejecución de los proyectos, minimizando errores y retrabajos.
    • Mejorar la gestión de activos y la operación de las redes de agua y alcantarillado.
    • Alinear la gestión de recursos públicos con las políticas de gestión del MEF, MVCS y la Red de Gobiernos Latinoamericanos de BIM, así como con el Plan BIM Perú.
  • Así mismo se expondrán experiencias del BIM en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y el sector Privado: PUCP, NUEVE SUR SAS, PROFILE CONSULTING GROUP, PAVCO, RIB PRESTO; finalmente se hará una visita al centro de datos de la ATARJEA en SEDAPAL.

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es presencial.
  • Se llevara a cabo el día 06 de Junio del 2025.
  • En las instalaciones del auditorio principal de SEDAPAL, cito en la Autopista Remiro Prialé N° 210 – La Atarjea – El Agustino de la ciudad de Lima.
  • Hora: 8:30 am. a 01:00 pm.

Costo:

  • El evento es gratuito -En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: facturacion@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

FORO: RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA PÚBLICA DE GESTIÓN DE RIESGOS DEDESASTRES

Objetivo:

  • En el marco del Proyecto de la Política Pública Multisectorial de Agua Potable y Saneamiento en el Perú, urge la necesidad socializar y analizar la resiliencia al cambio climático que conlleve a garantizar el agua potable a la población peruana con medidas de gestiones de riesgos de desastres(GRD) y conocer las experiencias conjuntas en de las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (EPS) en el país articuladas con el ente rector, la asistencia técnica del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).

Dirigido a:

  • Miembros de la junta general de accionistas, directivos, gerentes, gerentes de línea, planificadores y responsables de la gestión de riesgos de desastres y cambio climático de las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (EPS).
  • Directivos y funcionarios del MVCS, SUNASS, OTASS.

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es presencial.
  • Se llevara a cabo el día 25 de Abril del 2025.
  • Auditorio del Colegio de Arquitectos – Jr. Diego de Almagro No. 454 – Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo.
  • Hora: 8:00 am. a 01:30 pm.

Costo:

  • El evento es gratuito -En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: facturacion@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

Encuentro MERESE HIDRICOS de EPS del Sur

Objetivo:

  • El objetivo del encuentro es analizar los problemas en los avances de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) en el sur del país a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) con resiliencia al cambio climático, la gestión de riesgos de desastres para buscar alternativas de solución con buenas prácticas y una pasantía como referencia a ser replicable en las EPS del sur del país.

Contenido:

  • Normativa de los MERESE Hídricos del ente rector – MINAM.
  • Normativa de los MERESE Hídricos en el sector saneamiento.
  • Análisis de la implementación de MERESE Hídricos en Perú.
  • Supervisión regulatoria de los MERESE Hídricos en Perú.
  • Buenas prácticas de los MERESE Hídricos: EPS Moquegua S.A., EPS Sedacusco S.A, EPS Sedapar S.A.
  • Compromisos de implementación de los MERESE Hídricos por las EPS del sur del Perú.
  • Pasantía de la buena práctica de EPS Moquegua S.A.

Dirigido a:

  • Directivos, gerentes generales, gerentes de línea y en especial el personal del equipo responsable de los MERESE Hídricos de las EPS.
  • Directivos y funcionarios de: MVCS, SUNASS, OTASS, MINAM y ANA.
  • Gobernadores Regionales, miembros del Consejo Regional, gerentes y funcionarios de los gobiernos regionales.
  • Alcaldes provinciales y distritales, regidores, directores y funcionarios de las municipalidades.

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es presencial.
  • Se llevara a cabo los días 23 y 24 de Enero de 2025.
  • Auditorio del Gobierno Regional de Moquegua- Malecón Mariscal Domingo Nieto 1-B S/N – Sector el Gramadal, Moquegua – Perú
  • Hora: 8:30 am. a 02:00 pm.

Costo:

  • El evento es gratuito
  • En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

II ENCUENTRO NACIONAL EXPERTOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA DE CONSUMO DEL SECTOR SANEAMIENTO 2024

Objetivo: 

  • Analizar el Reglamento de Calidad del Agua para Consumo Humano con el enfoque de métodos de análisis de la Calidad de Agua, para una mejor gestión empresarial de las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (EPS) orientada a mejorar la calidad de servicio de agua potable a la población peruana en el radio urbano.

Contenido: 

 

  • Diagnóstico situacional de la calidad de agua de consumo humano en las EPS – MVCS
  • Normativa Sectorial de la DIGESA – MINSA, estado situacional de cumplimiento de la EPS
  • Supervisión de la calidad de agua de consumo humano por SUNASS – situación de las EPS
  • Buenas Prácticas SEDAPAL S.A.
  • Panel de propuestas de mejoramiento de la gestión de calidad de agua para consumo humano en las EPS.
  • Taller con equipos de trabajo.

Dirigido a:

  • Equipo de Control de Calidad y funcionarios vinculados al tema de agua de consumo humano de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento –EPS.
  • Directivos, gerentes de línea de las EPS.
  • MVCS, SUNASS, OTASS, ANA y DIGESA

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es presencial.
  • La Atarjea – El Agustino – Lima, 22 y 23 de febrero de 2024 de 09.00 al 14.00 horas

Costo:

  • El evento es gratuito: en caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EFICIENCIA HÍDRICA: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y CONTROL DE PLANTAS DE TRATAMIENTO Y ESTACIONES DE BOMBEO

Objetivo:

  • El objetivo de la conferencia es mostrar con presentaciones tecnológicas sobre sistemas y control de estaciones de bombeo, así como la dosificación digital de inyección químicos en el tratamiento de agua y generación de hipoclorito de sodio dentro de las PTAP y soluciones para la preparación de químicos que permite el registro de consumos.

Lugar – Fecha y hora:

  • El evento es presencial.
  • Se llevara a cabo el día viernes 09 de febrero 2024 en las instalaciones del auditorio de ANEPSSA PERÚ ubicado la Av. Faustino Sánchez Carrión N° 615 – Piso 1 – distrito Jesús María de la ciudad de Lima.
  • Hora: 8:30 am. a 2:00 pm.

Costo:

  • El evento es gratuito: en caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

I ENCUENTRO MACRO REGIONAL CENTRO – EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Objetivo:

  • Es analizar los problemas comunes y particulares de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento EPS y buscar alternativas de solución viables a los problemas conocer y compartir las buenas prácticas implementadas y definir qué necesidades de capacitación se requieren para el fortalecimiento empresarial de las EPS de la Región Centro del Perú.
  • Identificar y analizar los problemas comunes de las EPS.
  • Analizar los problemas particulares relevantes por EPS.
  • Proponer alternativas de solución viables a los problemas comunes y particulares de las EPS.
  • Conocer los proyectos de inversión viables o por destrabar en agua y saneamiento en la jurisdicción de las EPS con financiamiento del gobierno local, gobierno regional, gobierno central y cooperación internacional para impulsar su cumplimiento (PNSU PROINVERSIÓN).
  • Apoyo en el fortalecimiento empresarial por el OTASS y avance de fichas técnicas.
  • Identificar las necesidades de capacitación de las EPS para programar los eventos de fortalecimiento de capacidades por ANEPSSA PERÚ y OTASS.

Contenido:

  • Elaboración e implementación del Buen gobierno corporativo avances.
  • Avances del Plan Maestro Optimizado PMO.
  • Proyectos de inversión en agua y saneamiento a cargo del PNSU en las jurisdicciones de las EPS de la Macro Región Centro.
  • Proyectos de apoyo que brinda el OTASS.
  • Plan de Capacitación de OTASS para EPS.
  • Fortalecimiento de capacidades de ANEPSSA PERÚ.
  • Propuestas de PROINVERSIÓN en agua y saneamiento.
  • Buenas prácticas de las EPS SEDA AYACUCHO S.A, EPS SEDAM HUANCAYO S.A,.
  • Visita a la PTAP SEDAM HUANCAYO S.A.

Dirigido a:

  • Miembros de la Junta General de Accionistas, directores, gerentes, gerentes de línea, planificadores, proyectistas, responsables de capacitación y funcionarios de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) de la Macro Región Centro del Perú.Directivos y gerentes generales de las EPS.

Alcance:

  • Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS): SEDAM HUANCAYO S A, EPS SEDA AYACUCHO S A, EPS SEDAHUÁNUCO SA, EPS MUNICIPAL MANTARO S A, EPS EMAPA HUVCA S A EPS SELVA CENTRAL S A, EPS SIERRA CENTRAL SRL, EPS EMAPA YAULI LA OROYA S.R.L.

Lugar – Fecha y hora:

  • Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo, los días jueves 14 y viernes 15 de septiembre de 2023 de 09.00 a 17.30 horas y de 09.00 a 14.00 horas respectivamente.
  • Virtual Plataforma Facebook Live
    Link: https://www.facebook.com/AnepssaPeru

Costo:

  • El evento es gratuito : En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: facturacion@anepssaperu.com.pe

Inscripciones:

Documentos de interés:

Foro Internacional: Innovación y mejoras tecnológicas en el proceso de desarrollo y Optimización de los Servicios de Saneamiento

Objetivo:

  • Conocer las innovaciones y mejoras tecnológicas en el proceso de desarrollo y optimización de los servicios de saneamiento implementadas a nivel nacional e internacional como política internacional para mejorar la gestión de los prestadores de servicio.

Dirigido a:

  • Directivos y gerentes generales de las EPS.
  • Gerentes operacionales, administrativos y comerciales.
  • Jefes de planificación y desarrollo.
  • Jefes y equipo de trabajo de las oficinas desconcentradas de SUNASS.
  • Jefes de equipo de trabajo de las oficinas desconcentradas del MVCS.
  • Operadores de servicios de agua y saneamiento de pequeñas ciudades.

Lugar – Fecha y hora:

  • Moquegua, 13 y 14 de Julio del 2023 de 08:00 am
  • Centro de Convenciones Jardines de Villa, Samegua
  • Virtual Plataforma Facebook Live
    Link: https://www.facebook.com/AnepssaPeru

Costo:

El evento es GRATUITO.  En caso requerir certificado de participación  comunicarse al celular No.963968497

Inscripciones:

Documentos de interés: