anepssaperu, autor en Anepssa Perú - Página 9 de 11

MVCS y el OTASS entregan 17 camiones cisternas a las EPS de 14 regiones del país

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), entregaron 17 camiones cisternas a las EPS de 14 regiones del país. Con esta entrega se mejorará el abastecimiento de agua potable en zonas donde se carezca del líquido elemento, además de ayudar a poblaciones afectadas por fenómenos naturales y otras emergencias.

En la ceremonia de entrega participaron los distintos Gerentes de las EPS: EMSAPA Yauli La Oroya, Seda Ayacucho, SEDAM Huancayo, EMAPA Pasco, SEDACAJ, EPS Chavín y EMACOP. Así mismo se contó con la participación del Ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento Rodolfo Yáñez, el Director Ejecutivo del OTASS y miembro del Consejo Directivo de ANEPSSA PERÚ Oscar Pastor y el Gerente General de ANEPSSA PERÚ Aníbal Requena.

Fuente: OTASS

Crecimiento de la producción nacional Agua Residencial diciembre 2019 | INEI 14.02.2020

Sector Electricidad, Gas y Agua creció en 1,99%

 

En diciembre del año 2019, el sector Electricidad, Gas y Agua se incrementó en 1,99% debido al resultado positivo del subsector electricidad (2,17%). El subsector gas se redujo 2,67% ante la menor demanda de las empresas (-20,0%) y establecimientos de gas natural vehicular (-0,4%). En cambio, aumentó el subsector agua (1,54%) por la mayor producción de Epsel en 3,1%, Sedapar 2,6% y Sedapal en 0,4%, entre otras.

Agua potable – Índice de precios al consumidor a nivel nacional | Enero 2020 | INEI 01.02.2020

Presentó alza de precio el consumo de agua potable residencial en 0,03% (reajuste en las ciudades de Tarapoto 13,3% y Abancay 5,3%).

Nuevas tecnologías en Polietileno de Alta Densidad (HDPE) para redes de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, bajo las NTP-ISO 4427 y NTP-ISO 21138

El 29 de enero de 2020 en el Auditorio de la EPS Sedachimbote, se llevo a cabo el evento de capacitación sobre: “Nuevas tecnologías en Polietileno de Alta Densidad (HDPE) para redes de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, bajo las NTP-ISO 4427 y NTP-ISO 21138″, a cargo de la empresa Koplast. Participaron alrededor de 30 colaboradores de la EPS Sedachimbote.

Jornada de Conferencia: DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES “Los humedales y la biodiversidad”

Jornada de Conferencia: DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES “Los humedales y la biodiversidad”

 

Lugar y Fecha:

  • Auditorio de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Calle Diecisiete N° 355 (Los Petirrojos), Urb. El Palomar – San Isidro
  • Martes 04 de febrero, 09:30 a 13:00 horas.

Consultas:

  • Al correo: conferencia.humedales.minam@gmail.com

Evento de capacitación: Aplicación nueva directiva Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos – MRSE

El 20 de enero del 2020 se llevó a cabo el primer evento de capacitación del año “Aplicación nueva directiva Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos – MRSE”, organizado por la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú – ANEPSSA PERÚ en colaboración con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS. Después de las presentaciones, los participantes esclarecieron sus inquietudes con respecto a la Nueva Directiva MRSE a través de una ronda de preguntas a los expositores. Las ponencias estuvieron a cargo del Asesor Legal de la Dirección de Ámbito de la Prestación, Charlie Arca Morote – SUNASS y del Especialista para la coordinación y promoción de MRSE en el Sector Saneamiento, Roberto Dimas Olaya Ribera – SUNASS.

Asistieron representantes de distintas EPS, entre las cuales se encuentran: EPS Aguas de Lima Norte, EPS Rioja, SEDA Ayacucho, SEDA Chimbote, Sedapal, EPS Sedacusco y EPS EMSAPA Yauli La Oroya. Así mismo, participaron distintas entidades públicas del sector: Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS y la Autoridad Nacional del Agua – ANA.

Este evento de capacitación se realizó en el marco del Sistema de Fortalecimientos de Capacidades para el Subsector Saneamiento – SFC.

Variación de la Producción de Agua Potable noviembre 2019 respecto de noviembre 2018 | Fuente: INEI-15 de enero de 2020

La producción de agua creció 2,25%, ante el mayor nivel reportado de producción de agua potable de las empresas: Sedapal 2,88%, Sedapar 2,48%, Epsel 3,49% y Sedalib 3,10%. Mientras que las empresas con menores registros de producción fueron: EPS Grau -0,81% y Seda Chimbote -8,40%.

Sistema De Emisión Electrónica (SEE) del nuevo comprobante de pago por servicios de agua potable y alcantarillado

Objetivo

  • Nuestro objetivo es brindar a los participantes la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre la materia, así como enriquecerse del intercambio técnico, social y cultural que se promoverá en la misma. Asimismo, esclarecer las dudas respecto del nuevo Sistema de Emisión Electrónica (SEE) para empresas supervisadas como las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS) con ponencias interactivas sobre: conceptos, condiciones para ser emisor electrónico, características, otorgamiento, Recibo Electrónico por Servicios Públicos y masificación de recibos.

Dirigido a:

  • Gerentes Comerciales
  • Jefes de Facturación
  • Jefes de Sistemas Informática o de Computo
  • Contadores Generales
  • Auxiliares, Asistentes y Líderes de Equipos de las EMP del país.

Contenido:

  • Conceptos
  • Condiciones para ser Emisor Electrónico
  • Características
  • Otorgamiento
  • Recibo Electrónico por Servicios Públicos
  • SEE – Empresas Supervisadas

Lugar y fecha:

  • Auditorio ANEPSSA PERÚ, ubicado en Av. Faustino Sánchez Carrión No. 615 Ofic. 806 (Edificio Vertice 22) – Jesús María – Ciudad de Lima – Perú
  • Viernes 31 de enero de 2020, 8:45 a 13:00 horas.

Inscripciones:

Beneficios:

  • Certificado de acreditación(*)
  • Coffee break
  • Material de trabajo
  • Las ponencias del evento técnico será enviado al correo de cada uno de los participantes.

(*) Sera otorgado previo pago, más información en https://forms.gle/XyBqiwJivqyU5hzG9

Documentos de interés:

 

Aplicación nueva directiva Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos – MERESE

Objetivo

  • Nuestro objetivo es brindar a los participantes la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre la materia, así como enriquecerse del intercambio técnico, social y cultural que se promoverá en la misma. Asimismo, esclarecer las inquietudes respecto a la Nueva Directiva MERESE con ponencias interactivas sobre: alcance, definiciones, promoción del MERESE Hídrico, diseño, asistencia técnica de la SUNASS, contenido del diseño, plan de intervenciones, etc.

Dirigido a:

  • Gerentes Generales
  • Gerentes de Proyectos
  • Gerentes de Obras
  • Gerentes de Ingeniería
  • Proyectistas
  • Consultores e Ingenieros
  • Especialistas
  • Áreas afines de las Empresas Prestadoras del país.

Contenido:

  • Alcance
  • Definiciones
  • Promoción del MERESE Hídrico
  • Diseño, Asistencia Técnica de la SUNASS
  • Contenido del diseño
  • Plan de intervenciones
  • Incorporación del MERESE Hídrico en los PMO de las Empresas Prestadoras
  • Ejecución del MERESE Hídrico
  • Fiscalización de la Administración y Ejecución de los MERESE Hídrico
  • Guía para el Diagnóstico Hídrico Rápido (DHR)

Lugar y fecha:

  • Auditorio ANEPSSA PERÚ, ubicado en Av. Faustino Sánchez Carrión No. 615 Ofic. 806 (Edificio Vertice 22) – Jesús María – Ciudad de Lima – Perú
  • Lunes 20 de enero de 2020, 8:45 a 13:00 horas.

Inscripciones:

Beneficios:

  • Certificado de acreditación(*)
  • Coffee break
  • Material de trabajo
  • Las ponencias del evento técnico será enviado al correo de cada uno de los participantes.

(*) Sera otorgado previo pago, más información en https://forms.gle/woVm4b1yCpaGGYqb9

Documentos de interés: