El objetivo del encuentro es analizar los problemas en los avances de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) en el sur del país a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) con resiliencia al cambio climático, la gestión de riesgos de desastres para buscar alternativas de solución con buenas prácticas y una pasantía como referencia a ser replicable en las EPS del sur del país.
Contenido:
Normativa de los MERESE Hídricos del ente rector – MINAM.
Normativa de los MERESE Hídricos en el sector saneamiento.
Análisis de la implementación de MERESE Hídricos en Perú.
Supervisión regulatoria de los MERESE Hídricos en Perú.
Buenas prácticas de los MERESE Hídricos: EPS Moquegua S.A., EPS Sedacusco S.A, EPS Sedapar S.A.
Compromisos de implementación de los MERESE Hídricos por las EPS del sur del Perú.
Pasantía de la buena práctica de EPS Moquegua S.A.
Dirigido a:
Directivos, gerentes generales, gerentes de línea y en especial el personal del equipo responsable de los MERESE Hídricos de las EPS.
Directivos y funcionarios de: MVCS, SUNASS, OTASS, MINAM y ANA.
Gobernadores Regionales, miembros del Consejo Regional, gerentes y funcionarios de los gobiernos regionales.
Alcaldes provinciales y distritales, regidores, directores y funcionarios de las municipalidades.
Lugar – Fecha y hora:
El evento es presencial.
Se llevara a cabo los días 23 y 24 de Enero de 2025.
Auditorio del Gobierno Regional de Moquegua- Malecón Mariscal Domingo Nieto 1-B S/N – Sector el Gramadal, Moquegua – Perú
Hora: 8:30 am. a 02:00 pm.
Costo:
El evento es gratuito
En caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe
Analizar el Reglamento de Calidad del Agua para Consumo Humano con el enfoque de métodos de análisis de la Calidad de Agua, para una mejor gestión empresarial de las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (EPS) orientada a mejorar la calidad de servicio de agua potable a la población peruana en el radio urbano.
Contenido:
Diagnóstico situacional de la calidad de agua de consumo humano en las EPS – MVCS
Normativa Sectorial de la DIGESA – MINSA, estado situacional de cumplimiento de la EPS
Supervisión de la calidad de agua de consumo humano por SUNASS – situación de las EPS
Buenas Prácticas SEDAPAL S.A.
Panel de propuestas de mejoramiento de la gestión de calidad de agua para consumo humano en las EPS.
Taller con equipos de trabajo.
Dirigido a:
Equipo de Control de Calidad y funcionarios vinculados al tema de agua de consumo humano de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento –EPS.
Directivos, gerentes de línea de las EPS.
MVCS, SUNASS, OTASS, ANA y DIGESA
Lugar – Fecha y hora:
El evento es presencial.
La Atarjea – El Agustino – Lima, 22 y 23 de febrero de 2024 de 09.00 al 14.00 horas
Costo:
El evento es gratuito: en caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe
El objetivo de la conferencia es mostrar con presentaciones tecnológicas sobre sistemas y control de estaciones de bombeo, así como la dosificación digital de inyección químicos en el tratamiento de agua y generación de hipoclorito de sodio dentro de las PTAP y soluciones para la preparación de químicos que permite el registro de consumos.
Lugar – Fecha y hora:
El evento es presencial.
Se llevara a cabo el día viernes 09 de febrero 2024 en las instalaciones del auditorio de ANEPSSA PERÚ ubicado la Av. Faustino Sánchez Carrión N° 615 – Piso 1 – distrito Jesús María de la ciudad de Lima.
Hora: 8:30 am. a 2:00 pm.
Costo:
El evento es gratuito: en caso requerir certificado de participación, el participante deberá requerirlo al email: contabilidad@anepssaperu.com.pe